lunes, 14 de octubre de 2013

Dicen que comparar es malo, pero también que es necesario...

Es un poco impactante pensar que, en teoría, en un mes y dos semanas éste primer semestre llegará a su fin (ahora si aplica la frase popular: “el tiempo se pasa volando”) y déjenme decir que con el paso del tiempo el crecimiento que he logrado presenciar, no sólo en mí, sino también en mis compañeros es abrumador pero al mismo tiempo gratificante.

En ésta ocasión no hablaré de las relaciones internacionales, de la danza, de modales o de un tema en específico como normalmente lo hago. Ésta vez será algo menos personal y teórico: me dedicaré a hacer un análisis crítico y comparativo de los blog de otros compañeros de la sección 19 de la clase de Español I a cargo del profesor Sergio Reyes.

Primero que nada me gustaría mencionar nuevamente que el desarrollo de todos ha sido para bien. Cada vez hay más soltura y naturalidad en los blogs, dejaron de ser unas tareas más y ahora se puede ir percibiendo cómo cada uno va encontrando su propio estilo. 

De mi grupo me gustaría mencionar cinco blogs que encuentro excepcionales:
  1. Por su toque personal y que al leerlo puedes darte cuenta enseguida de quien es el dueño: Ray. Su blog me parece demasiado característico, puedes sentir la seriedad sobre su carrera pero al mismo tiempo un poco de ese dorkiness (de una vez aclaro que lo digo con cariño y sin afán de faltarle al respeto) tan típico de Ray, siempre demostrando su buen humor aún cuando todos nos estamos ahogando entre tareas, exámenes y estrés.
  2. La riqueza y diversidad léxica de ésta persona, juntó con su forma de redactar son sus fuertes más grandes. Es capaz de despertar cierta curiosidad en quien lee sus entradas a pesar de que los temas de los que hable no sean del interés del lector: Ana.
  3. En muchas ocasiones hay textos con información muy valiosa e interesante, pero a veces las faltas ortográficas hacen que leer un texto sea un tanto doloroso. Por lo mismo, algo que yo valoro mucho es una buena ortografía yese es el motivo por el que considero que el blog de Paulina destaca.
  4. Hay un blog que me provoca una sensación muy parecida a la que resulta al leer el blog de Ray. Cuando al leer un blog sientes que no estás leyendo (por más raro que se escuche) un texto sino que estás escuchando al autor. A mi punto de vista, quien logra esta sensación es Regina.
  5. Finalmente el blog que, a mi criterio, encuentro el más interesante y bien hecho de mi clase. Se nota que dedica tiempo a cada una de sus entradas, investiga bien antes de publicarlas y, visualmente, es un blog muy atractivo. Sí, hablo del blog de Larissa. El hecho de ser políglota logra que no se limite con la información que encuentra en un sólo idioma por lo que cada una de sus entradas de carácter informativo son, valga la redundancia, muy ricas en información.
El hecho de que no haya mencionado los otros 24 blogs (excluyendo el mío) no significa que sean malos, sólo que a mi punto de vista les falta un poco más de soltura, un poco más de profundidad en las entradas y/o pulir la ortografía, que personalmente veo que es el mayor conflicto en ésta sección.

Quiero felicitarlos a todos por su esfuerzo (principalmente a las cinco personas que previamente he mencionado) e invitarlos a que sigan trabajando en sus entradas e ir mejorando poco a poco.

Sean felices. (:

No hay comentarios:

Publicar un comentario